top of page

Kapha Dosha, la quietud que da vida

Actualizado: hace 1 día

ree

En esta imagen, la tierra y el agua se abrazan suavemente bajo la luz dorada del atardecer: símbolos perfectos de Kapha dosha, la fuerza que sostiene, nutre y da estabilidad a todo lo que existe.Kapha es la unión de Prithvi (tierra) y Apas, Jala (agua): el peso que enraíza, la humedad que conecta, la ternura que da forma y sustancia a la vida.Su presencia se siente en el cuerpo sólido, en la respiración pausada, en el corazón sereno y en la mirada que observa sin prisa.


El día Kapha se manifiesta entre las 6 y las 10, tanto en la mañana como en la tarde, cuando la naturaleza despierta y cuando se prepara para descansar.En el año, domina durante la mitad final del invierno y toda la primavera, cuando la tierra se ablanda, las aguas se derriten y el mundo se renueva desde su raíz.


ree

Kapha

VIGOR, FUERZA - Agni, Ojas (Fuego)

Funciones Primarias: Protección, Integridad, Estructura

Órganos que gobierna: riñón, huesos, músculos, tendones, ligamentos, plasma, fluidos, mucosidades (vías respiratorias), olfato, palatabilidad (saliva)


Kapha dosha es la alquimia de tierra y agua, los dos elementos que dan forma, peso y suavidad a todo lo que existe.

Su energía está íntimamente ligada a los chakras Muladhara (raíz) y Svadhisthana (sacro): el primero nos conecta con la seguridad, el enraizamiento y la estabilidad, y el segundo con la dulzura, la nutrición y el fluir emocional.


Estas son algunas de las características generales de las personas Kapha:

• Constitución pesada

• Piel suave

• Cabello grueso y abundante

• Movimientos y metabolismo lentos

• Sube de peso fácilmente

• Sueño profundo y lento por las mañanas

• Muy tranquilo y adaptable, metódico

• Reflexivo por naturaleza

• Disfruta la rutina


Si Kapha está en Equilibrio:

• Constante

• Consistente

• Leal

• Fuerte

• Solidario

• Contento

• Tranquilo


Si Kapha está en Desequilibrio:

• Sobrepeso

• Resfriados y gripas

• Mucosidad y flemas

• Diabetes

• Retiene líquidos

• Duerme demasiado

• Pesadez y falta de

energía

• Sobreprotector y

codependiente

• Se aisla y evade


ree

En esta imagen vemos el reflejo de Kapha en desequilibrio, cuando los elementos de tierra y agua pierden su armonía natural y se vuelven densidad, apego e inercia. La escena muestra una pareja frente a la televisión, inmóvil, desconectada de su entorno y de sí misma. La luz azul del aparato sustituye la del sol, la comida sin vida ocupa el lugar del alimento verdadero, y el cuerpo, antes fuente de fuerza y ternura, se vuelve pesado, rígido, adormecido.

Cuando Kapha se acumula, el agua deja de fluir y la tierra se vuelve barro: aparece la lentitud excesiva, la somnolencia, el deseo de aislarse, la melancolía o la dificultad para soltar lo que ya no nutre. No hay culpa en esta imagen, solo un recordatorio: cuando el amor se vuelve apego y la calma se convierte en inercia, la vida nos invita a movernos otra vez.


"El equilibrio no se alcanza negando el placer, sino recordando el movimiento sagrado que da vida a toda materia".


Alimentarse para equilibrarse y balancear a Kapha:

Favorecer el consumo de alimentos LIGEROS, SECOS Y CALIENTES, ESPECIADOS O PICANTES para bajar el peso, la congestión, las alergias, la retención de líquidos y la sensación de letargo.

Comer más: Picante, Amargo, Astringente

Comer menos: Dulce, Acido, Salado


Picante (Katu) EL SABOR DEL FUEGO DIGESTIVO

ELEMENTOS: aire y fuego

Las especias y los condimentos picosos

•Estimulan la digestión

•Eliminan la congestión

•Promueven la desintoxicación

•Despiertan el fuego digestivo

Chiles picantes, jengibre, salsas, rábanos, cebolla, ajo y especias como mostaza, pimienta, tomillo y albahaca.


Amargo (Tikta) EL SABOR CONCENTRADO DE ALTO VALOR NUTRICIONAL

ELEMENTOS: aire y espacio

Alcanoides, glucósidos

•Efectos Anti-inflamatorios y

desintoxicantes

•Cualidades medicinales

Vegetales verdes y amarillos: arúgula, col, espinacas, acelgas, sávila. Especias como la cúrcuma y algunos tés como el negro y el verde


Astringente (Kashaya) EL SABOR DE LA COHESION

ELEMENTOS: aire y tierra

Taninos, fibra

•Efecto curativo, compacta, seca

Frijoles, lentejas, habas, soya, arroz, papa, granadas, berries y verduras de color verde oscuro.


¿Qué tipo de masaje es ideal para Kapha Dosha?

Masajes y tratamientos con calor seco, polvos herbales como cúrcuma, guante de seda. Que activen la circulación sanguínea y tonifiquen. Más

vigorosos. Otros: Sauna


Aceites de masaje ideales para Kapha:

Aceites revitalizantes, ligeros y cálidos como el de girasol, ajonjolí (tridóshico) y mostaza.


Aromaterapia para Kapha:

Estimulantes, especiados, aromáticos y revitalizantes como eucalipto, alcanfor, enebro, clavo, mejorana, canela, jengibre, cilantro, mirra, romero, incienso, yerbabuena y menta.


Música para la mente y el alma de Kapha

* Registros altos y más agudos de flauta, violín

* Sopranos de voz intensa

* Sonidos de rock, tambores, ritmos latinos

* En general ritmo activo y de volumen alto para alegrarse y que le den ganas de moverse y bailar


Ejercicios que equilibran a Kapha

Disfrute de ejercicios vigorosos y prolongados como correr, aerobics, danza, remo, yoga activo, pesas en circuito, etc.


En resumen,

KAPHA (TIERRA Y AGUA)

“PIENSA, ACTÚA y ENERGIZATE”

Cuando Kapha está en desbalance es porque demasiada lentitud y pesadez se ha acumulado en la mente, el cuerpo y el ambiente. El resultado es una sensación de evasión, apatía, congestión y fatiga. La mejor manera de balancear el exceso de tierra y agua es traer más movimiento, dinamismo y circulación a la fisiología.


ree

Sigue estos consejos y te sentirás muy bien:

*Despiértate al salir el sol y evita estar en la cama después de las 7 am

*Busca oportunidades para crear cambios saludables en tu vida

*Realiza actividades que te pongan alegre y te hagan sentir “ligero”

*Práctica ejercicio en grupo o con una amigo

*Prefiere sabores en tus comidas como picantes, amargos y astringentes

*Evita los lácteos, harinas y alimentos muy dulces y empalagosos

*Usa aromas y fragancias vigorizantes como canela, eucalipto, jengibre

*Date un masaje vigorizante que active tu circulación

*Vístete de color vivos y alegres, con estampados, que activen tu mente

*Medita dos veces al día con respiraciones vigorizantes haciendo más énfasis en

tu inhalación y oxigenación

*Limpia tus espacios de trabajo y donde pasas mas tiempo al día

*Escucha música activa y alegre que te traiga buenos recuerdos


Si quieres saber más sobre Ayurveda y los Doshas, envíame un whatsapp y con mucho gusto te compartiré un PDF gratuito con toda la información que necesitas 🙏🏼










 
 
 

2 comentarios


adria-nita1964
hace 2 días

Excelente información, me pondré las pilas para vivir mejor, gracias Dany.

Me gusta
Contestando a

Esa es la actitud amada Isitooooo!😍

Me gusta

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

777 305 5776

  • Whatsapp
  • Google Places
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Twitter

©2021 por Sukha Yoga y Retiros. Creada por Daniel Tejeda C

bottom of page